¿Se puede dormir con lentes de contacto? ✔️

Quienes usan lentes de contacto tienden a hacer recortes importantes en su rutina de mantenimiento: los usan más de lo debido, no son estrictos en su aseo y hasta duermen con ellos. Si esto último te ha pasado, seguramente habrás despertado con un poco de sequedad en los ojos, y probablemente, pensado que eso sería todo. Pero, la verdad, es que dormir con lentillas puede hacer que el riesgo de infección ocular crezca de 6 a 8 veces, generando graves complicaciones.
Cualquier daño provocado por este descuido, puede ser perfectamente evitado si el paciente entiende que “no puedo dormir con lentes de contacto”. En este post, profundizaremos al respecto y te diremos qué hacer si ya has caído en este error demasiadas veces. ¡Vamos a ello!
¿Se puede dormir una siesta con lentes de contacto?
Si la negativa no ha sido suficientemente clara, la respuesta es ¡NO! No se puede dormir con lentes de contacto bajo el concepto que sea. Los expertos son firmes al advertir que el ojo humano necesita hidratación y oxígeno para mantenerse saludable, dos cosas que disminuyen de forma severa cuando se duerme con lentillas, aumentando el riesgo de infección en la córnea
Explicado de forma más concreta, diríamos que el parpadeo del ojo humano garantiza que los ojos se mantengan húmedos y el oxígeno fluya a través del líquido que produce. Con el ajuste de las lentillas en la superficie del ojo, la humectación y oxígeno se ven considerablemente reducidos. Ahora, imagina lo mucho que se sigue reduciendo cuando la persona duerme, esto provoca que las células de la córnea pierdan su habilidad de combatir bacterias de forma efectiva.
Por tal razón, existe mayor vulnerabilidad de contraer bacterias como la queratitis microbiana: una inflamación en la córnea cuyo riesgo es cinco veces mayor en descuidos como este. Por tanto, si vuelve a preguntarse, ¿puedo dormir con lentes de contacto? Recuerde todas estas razones para decir que no.
¿Cuánto tiempo se puede dormir con lentes de contacto?
Una hora, 20 minutos, media hora… El riesgo ocurre independientemente del tiempo en que duermas, incluso hacerlo una vez o por accidente puede aumentar el peligro de contraer graves infecciones oculares, pues, entre descuido y descuido, el ojo va perdiendo oxígeno y humedad, quedando poco a poco sin la habilidad de combatir infecciones.
Desafortunadamente, muchas personas calculan los daños que pueden producirse por la calidad de horas de sueño: “si duermo 15 minutos, no es lo mismo que hacerlo por 8 horas”. Pero, ya lo dijimos, el tiempo en sí es indiferente, la pérdida de componente se activa cuando dejas de parpadear.
¿Puedo dormir con lentes de contacto blandos?
No, no se puede dormir con lentes de contacto blando. El riesgo de contraer infecciones oculares está latente independientemente del tipo de lente que uses: blando, duro, decorativo o a medida.
Puede que las propiedades de las lentillas blandas -fabricadas con hidrogel de silicona- haga pensar que puedan ser menos riesgosas que otras: suelen ser más maleables y tener mayor contenido de agua. Pero, lo cierto es que no importa su material o confección, no hay variación en todo el daño que ocurre cuando se duermen con ellas. Es decir, el ojo humano deja de percibir humedad y oxígeno como cualquier otro lente. ¡No puedo dormir con lentes de contacto!
¿Tiene consecuencias dormir con lentes de contacto?
Los expertos son firmes al advertir que este comportamiento puede provocar graves infecciones en la córnea, siendo una de ellas la queratitis microbiana: una inflamación en la capa translúcida que protege la zona coloreada del ojo.
Aunque ese tipo de infección acecha con frecuencia al órgano ocular, por ejemplo, puede generarse si te duchas con las lentillas puestas; el riesgo a contraerla es cinco veces mayor si se usan los lentes de contacto durante la noche.
Si el contagio no es tratado a tiempo, puede producir amargas consecuencias como: pérdida de la agudeza visual, sensibilidad a la luz, dolor intenso y ojo rojo. La rapidez con que estos síntomas avanzan dependerá de la proporción del daño.
Asimismo, existe el peligro de contraer queratitis fúngica, una infección poco frecuente provocada por hongos. De no tratarse a tiempo, puede llegar a causar ceguera. ¡No puedo dormir con lentes de contacto!
¿Los lentes de contacto se quitan o sacan para dormir?
Dentro del estricto protocolo de aseo y cuidado ocular para el uso de lentillas, está el remover los lentes del ojo cada noche para hacer su mantenimiento diario; sea del recambio que sea (mensual o trimestral), es completamente desaconsejable ducharse o dormir con ellas.
A continuación, volvemos a hacer énfasis en el protocolo a seguir:
- Lavar las manos con jabón y agua antes de manipular los lentes.
- Enjuagar los lentes con solución especial para lentillas. Nunca con otro líquido, no importa si es desinfectante.
- Frotar los lentes delicadamente con dicha solución, antes de colocarlo en su estuche para guardar al día siguiente.
- El estuche también debe tener un poco de solución y esta debe reemplazarse diariamente.
¿Puedo dormir con pupilentes de color puestos?
No, no se puede dormir con lentes de contacto de color. Aunque estos suelen estar diseñados con hidrogel de silicona y tecnología para mantener la humectación, no quedan exentas de los daños que podrían ocurrir si duerme con tus pupilentes de color.
No olvides lo que ya explicamos, no importa el tipo de lente o material con que sea diseñado, las células de la córnea empiezan a perder humedad y oxígeno cuando dejas de parpadear, siendo más vulnerable a las bacterias.
¿Qué pasa si duermo una noche con lentes de contacto?
¿Pensaste que se puede dormir con lentes de contacto sin efectos adversos? Tranquila, si ya lo hiciste lo importante es no desesperar. Presta atención a cómo se sienten tus ojos y qué aspecto tienen, si los sientes diferente o identificas algún síntoma de infección: enrojecimiento, dolor, sensación de arenilla, entre otros; comunícate de inmediato con un oftalmólogo. La gravedad del daño dependerá de qué tan rápido actúes.
En caso de que vuelva a suceder y despiertas en medio de la noche, retíralos de inmediato y con mucha suavidad. Puede que los encuentres secos, para eso utiliza gotas de solución de lentes de contacto, parpadea un poco e intenta de nuevo quitarlos. La lubricación adicional debe ayudar.
¿Se puede dormir con lentes de contacto descartables?
¡No se puede dormir con lentes de contacto descartables! Este tipo de lentes están fabricados para ser desechados luego de 24 horas de uso o menos, por lo tanto, una vez que culmine tu jornada diaria deberás botarlos a la basura.
Dormir con ellos pondrá a tu córnea en peligro de infección, tal como ocurre con los lentes de contacto de cualquier tipo de recambio.
Vision Center te ayuda con el cuidado que tu vista necesita
En Vision Center tenemos una amplia gama de productos asociados a la vista, fabricado por las mejores marcas del mercado. Desde lentes de contacto, oftálmicos y de sol -marca Ray Ban, Gucci, Armany, Ralph Lauren, Michael Kors y más- hasta lentes de contacto con medidas y a color: iWear, CooperVision, Avaira, Alcon y más.
Tenemos las soluciones que necesitas para darle el mejor cuidado y a los mejores especialistas listos para brindar soporte y responder todas tus preguntas. ¿Vives en Lima Metropolitana? Te llevamos tu pedido sin costo alguno. ¡También enviamos a todo Perú!
Visita nuestra página y encuentra los mejores lentes de contacto.
Para comentar debes Iniciar Sesión, si no tienes usuario debes Registrarte
Artículos de Interés

Beneficios de los Lentes de Contacto iWear
Lentes de Contacto
noviembre 2, 2022 | (0)
Comprar lentes de contacto puede ser abrumador. Al final, todas las alternativas parecen iguales y, si vamos desinformados sobre el tema, corremos el riesgo de guiarnos por un solo factor:...
Beneficios de los Lentes de Contacto iWear

5 ejercicios fáciles para mejorar la vista: técnicas y tips
Lentes Oftálmicos
marzo 14, 2023 | (0)
Si ejercitarse es favorable para el cuerpo y la salud, ¿por qué no podría serlo para los músculos oculares? Los ejercicios para mejorar la vista pueden ayudar a optimizar las...
5 ejercicios fáciles para mejorar la vista: técnicas y tips
