¿Compraste lentes multifocales? Aquí 9 tips para adaptarte a ellos

Usar lentes multifocales no es sinónimo de visión nítida inmediata, al menos no sin antes derramar sangre, sudor y lágrimas en el proceso de adaptación. El hecho supone enfocar a través de tres tipos de distancias diferentes, interpretar cuándo hacerlo en cada una y acostumbrarte a variarlos durante las horas den que lleves tus lentes progresivos puestos. 

Así que ya sabes, si aún no logras ver con claridad, no se debe a que tus lentes están mal graduados, simplemente debes aprender a usarlos. Para ello, te dejamos algunos tips que puedes aplicar de inmediato.

¿Adaptarse a los lentes multifocales es un proceso lento?

Hombre con lentes multifocales

Los lentes multifocales o lentes progresivos, como también se les conoce, es el tipo de lente que ofrece graduación a todas las distancias en un mismo cristal: el inferior del lente está graduado para ver de cerca, la parte central para una visión intermedia y la superior para ver de lejos. Por lo que adaptarse rápidamente al nuevo campo de visión, no resulta tan fácil para algunas personas. 

Los siguientes ejercicios te ayudarán a identificar dónde obtienes la distancia de cerca, lejos e intermedia y, en unos 15 días como tiempo máximo, ya estarás usando tus lentes sin ningún problema.

9 tips para acostumbrarse a llevar lentes multifocales progresivos

Mujer con lentes multifocales progresivos

# 1 Póntelos inmediatamente

La mejor forma de acostumbrarse a algo es llevarlo contigo. Así que, una vez te entreguen los lentes, colócatelos. No le dé largas al asunto.

# 2 Conoce el campo de visión

Lo siguiente que debes hacer es conocer el nuevo campo visual que  ofrecen los lentes multifocales progresivos. ¡Tómatelo con calma! Enséñale al cerebro que el ojo le está enviando información distinta a la que estaba acostumbrado. ¿Cómo puedes hacerlo? Fácil.

Siéntate y colócate los lentes. Observa fijamente hacia algún lugar y levántate suavemente. Repite el ejercicio sentándote y parándote consecutivamente, para que el cerebro lo internalice.  

También, durante esos primeros días con tus lentes progresivos, puedes dedicarle tiempo a la lectura, pero no mantengas la cabeza rígida. Sigue cada línea moviendo la cabeza de izquierda a derecha y viceversa.

# 3 Identifica cada zona del lente

Como los lentes multifocales te ofrecen tres distancias, identifica dónde se encuentra cada una de ella, para que aprendas hacia dónde mover el ojo para conseguirla. 

Para ello, preferiblemente, ponte de pie frente a una panorámica amplia de algún sitio y trata de realizar movimientos suaves de los ojos, deteniéndote por espacio breve de tiempo y observando un punto objetivo hasta que consigas hurgar todo el lente. Así habrás identificado cada área.

# 4 Mueve cabeza y ojos en la misma dirección

Cuando llevas lentes multifocales progresivos, no trates de mirar hacia los lados sin mover la cabeza. Si no la mueves, terminarás haciendo uso de la zona periférica de los cristales y estas ofrecen una aberración óptica que hace que veas borroso. Por esta razón, debes tratar de coordinar el movimiento de los ojos y la cabeza al mismo tiempo.

Mujer con lente multifocales

# 5 Cuidado con las escaleras

Al subir o bajar por las escaleras, agacha un poco la cabeza para ver cada escalón con la distancia intermedia que te ofrecen los lentes progresivos. De esta manera, verás con claridad cada escalón y evitarás posibles caídas como consecuencia de una pérdida del equilibrio por no ver adecuadamente con los lentes.

# 6 Encuentra la posición correcta

Coloca los lentes sobre el puente de la nariz, de tal manera que cubran los ojos por completo. Así no dejarás espacio para ver por fuera de la parte superior de la montura y dar lugar a la formación de posibles imágenes distorsionadas y mareos.

Para el caso de la distancia intermedia, es fundamental que consigas la altura adecuada de tus gafas, más aún si usarás los lentes progresivos para trabajar frente a un computador, donde principalmente se requiere esta distancia.

Para conseguir la posición correcta, solo debes subir o bajar tus lentes apoyándote sobre el puente de la nariz.

# 7 Alterna los multifocales progresivos

Los multifocales progresivos se pueden graduar en gafas y lentes de contacto. No te limites a llevar solo uno de ellos. Combina su uso. Durante unos días o semanas puedes colocarte las gafas y otros puedes llevar lentes de contacto. Solo debes asegurarte de que ambos tengan la misma receta de medida de la vista.

# 8 Practica varios enfoques

En cualquier lugar donde te encuentres, puedes realizar este sencillo ejercicio para adaptarte a tus lentes multifocales. Toma un objeto, libro o celular y trata de observarlo, leer o mirar la pantalla según sea el caso de lo que hayas escogido. Luego gira la cabeza suavemente hacia otra distancia, como por ejemplo observar algún cuadro que esté en la sala de tu casa y trata de enfocar esa distancia. Repite varias veces. Así le estarás enseñando al ojo y al cerebro a procesar de manera correcta la nueva transición.

# 9 No desmayes en el intento

Aunque parezca un poco difícil, realmente no lo es. Llevar lentes multifocales es la mejor opción para tratar las deficiencias visuales, ya que todas las distancias están graduadas en este tipo de lente. Con un poco de paciencia te adaptas rápidamente a ellas. ¡Persiste en conocerlas!

Encuentra los mejores modelos de lentes multifocales en Vision Center

En Vision Center tenemos una amplia variedad de lentes multifocales progresivos diseñados por las mejores marcas del mundo: Arnette, Ray Ban, Ralph Lauren, Vogue, Sensaya y más. 


Cuyos modelos podrás probarte virtualmente y recibirlos a casa gratis si vives en Lima Metropolitana. ¡También enviamos a todo Perú! 

¿Quieres los tuyos? Visita nuestra página aquí 

Compartir artículo en:       

Artículo anterior Cómo Reconocer Lentes Ray Ban Originales de Piratas

Para comentar debes Iniciar Sesión, si no tienes usuario debes Registrarte

Artículos de Interés
"¿Puedo usar lágrimas artificiales con lentes de contacto?” Una pregunta que seguramente te has planteado en más de una ocasión.... Leer Más
Si uso lentes de contacto ¿puedo usar lágrimas artificiales?

Si uso lentes de contacto ¿puedo usar lágrimas artificiales?

Lentes de Contacto
  agosto 30, 2023   |   (0)
"¿Puedo usar lágrimas artificiales con lentes de contacto?” Una pregunta que seguramente te has planteado en más de una ocasión. Imagina esto: estás reunido con tus amigos y estás usando...
Si uso lentes de contacto ¿puedo usar lágrimas artificiales?
Miopía aquí, miopía allá! Parece ser la estrella en el universo de los problemas visuales. ¡Incluso hay memes sobre los... Leer Más
¿Con qué tipo de lente se corrige la hipermetropía?

¿Con qué tipo de lente se corrige la hipermetropía?

Lentes Oftálmicos
  agosto 30, 2023   |   (0)
Miopía aquí, miopía allá! Parece ser la estrella en el universo de los problemas visuales. ¡Incluso hay memes sobre los miopes! Cierra los ojos un instante e imagina esto: estás...
¿Con qué tipo de lente se corrige la hipermetropía?
¿No te has preguntado alguna vez “cómo usar lentes de sol si uso lentes graduados”? Es una situación que seguro... Leer Más
¿Cómo puedo usar lentes de sol si uso lentes?

¿Cómo puedo usar lentes de sol si uso lentes?

Lentes de Sol
  agosto 30, 2023   |   (0)
¿No te has preguntado alguna vez “cómo usar lentes de sol si uso lentes graduados”? Es una situación que seguro has enfrentado: estás en medio de tus actividades diarias con...
¿Cómo puedo usar lentes de sol si uso lentes?

- Grabar otro video

- Borrar video